- Glándula salival
- Las glándulas salivales producen la saliva, la cual es un líquido incoloro de consistencia acuosa o mucosa, se produce un litro al día, es una solución de proteínas, glucoproteínas, hidratos de carbono y electrólitos y contiene células epiteliales descamadas y leucocitos. Las glándulas salivales grandes están representadas por 3 glándulas pares: las glándulas sublinguales: ubicadas en el tejido conectivo de la cavidad oral, glándulas parótidas y submaxilares: ubicadas por fuera de la cavidad oral. Las glándulas serosas contienen sólo células glandulares serosas y secretan saliva fluida que contiene ptialina. Las glándulas mucosas sólo tienen células glandulares mucosas. Las glándulas mixtas contienen células mucosas y serosas, la secreción es viscosa e incluye mucina y ptialina. Las células mioepitelias se encuentran en todas las glándulas salivales de la boca y se localizan entre las células glandulares y la lámina basal. Son células aplanadas.
* * *
Cualquiera de los órganos que secretan saliva.Existen tres pares principales de glándulas que secretan saliva en la boca a través de distintos conductos: las parótidas (las más grandes), entre la oreja y la rama ascendente del maxilar inferior; las glándulas submaxilares bajo las partes laterales del maxilar inferior, y las glándulas sublinguales en el piso de la boca cerca del mentón. Existen también numerosas glándulas pequeñas en la lengua, el paladar, los labios y las mejillas. Ver, oler o pensar en alimentos aumenta normalmente su secreción.
Enciclopedia Universal. 2012.